PROTECCIÓN DE DATOS

www.pikassmadrid.com

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Agradecemos su interés en nuestra empresa. La protección de datos es de especial importancia para la gestión del siguiente editor de este sitio web: PikAss Tattoo GmbH.

Generalmente es posible utilizar el sitio web de PikAss Tattoo GmbH sin proporcionar ningún dato personal. Sin embargo, si un interesado desea utilizar servicios especiales de nuestra empresa a través de nuestro sitio web, puede resultar necesario el tratamiento de datos personales. Si el procesamiento de datos personales es necesario y no existe una base legal para dicho procesamiento, generalmente obtenemos el consentimiento del interesado.

El procesamiento de datos personales, como el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de una persona interesada, se realizará siempre de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de acuerdo con las regulaciones de protección de datos específicas del país aplicables a PikAss Tattoo GmbH. Mediante esta declaración de protección de datos, nuestra empresa desea informar al público sobre la naturaleza, el alcance y la finalidad de los datos personales que recopilamos, utilizamos y procesamos. Además, los interesados ​​serán informados de sus derechos mediante esta declaración de protección de datos.

PikAss Tattoo GmbH, como responsable del tratamiento, ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección más completa posible de los datos personales procesados ​​a través de este sitio web. Sin embargo, las transmisiones de datos a través de Internet generalmente pueden presentar vulnerabilidades de seguridad, por lo que no se puede garantizar una protección absoluta. Por este motivo, cada interesado es libre de transmitirnos sus datos personales a través de medios alternativos, por ejemplo por teléfono.

Definiciones

La declaración de protección de datos de PikAss Tattoo GmbH se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra política de privacidad está diseñada para ser fácil de leer y comprender para el público, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizarlo, nos gustaría explicar de antemano la terminología utilizada. En esta política de privacidad utilizamos, entre otros, los siguientes términos:

(1) Datos personales

Se consideran datos personales cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (en adelante, el “interesado”). Se considerará identificable una persona física si puede determinarse su identidad, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

(2) Titular de los datos

El interesado es toda persona física identificada o identificable cuyos datos personales sean tratados por el responsable del tratamiento.

(3) Procesamiento

El tratamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

(4) Restricción del tratamiento

La restricción del tratamiento es el marcado de los datos personales almacenados con el objetivo de limitar su tratamiento futuro.

(5) Elaboración de perfiles

La elaboración de perfiles es cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales relacionados con una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o los movimientos de dicha persona.

(6) Seudonimización

La seudonimización es el tratamiento de datos personales de tal manera que estos ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional se conserve por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas para garantizar que los datos personales no se atribuyan a un interesado identificado.